La Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile, CAMPOCOOP LTDA. Inició sus actividades el 19 de Diciembre de 1969.
CAMPOCOOP, es una entidad que asocia a las Federaciones Regionales de Cooperativas Campesinas, organismos en los que, a su vez, se asocian las Cooperativas Campesinas de base local o comunal.
Nuestros socios son pequeños productores ubicados entre la Región de Coquimbo y la Región de Los Lagos.
Misión
“Representar los intereses de los productores y productoras Cooperativistas y sus organizaciones, a través de una gestión basada en los principios del cooperativismo y capital social, que garantice la sostenibilidad económica, social y ambiental, para un mayor bienestar de las cooperativas en Chile”.
Visión de desarrollo
“Consolidarse como un referente respetado y reconocido del cooperativismo agrícola y campesino en Chile”.
Objetivo
El objetivo principal de Campocoop es, velar por los intereses de sus asociados, y contribuir a su desarrollo como empresa de carácter social, proporcionando asistencia en ámbitos cooperativos y de negocios, para contribuir el mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños productores agrícolas y campesinos.
Entre ellos, destacan:
– Asistencia normativa
– Desarrollo de vínculos de asociatividad
– Contabilidad
– Relaciones a nivel nacional e internacional
– Impacto de nuevas tecnologías
– Asistencia legal
– Proyectos de inversión y/ó coinversión
– Asistencia técnica y capacitación
– Otros.

Presidente
Agustín Mariano Quinchao

Vicepresidente
Andrés Castillo Viera

Secretaria
Margarita Cuellar Monardez

Dirigente Nacional – Gerente
Daniel Rebolledo

Profesional de apoyo
Ingeniero en Agronegocios
Daniela Encalada
danielae.campocoop@
gmail.com

Profesional de apoyo
Abogada
Tania Westermeier
t.westermeier@
gmail.com
CAMPOCOOP como una institución de carácter nacional, mantiene una activa participación en diferentes instancias de comisiones y mesas de desarrollo:
– Representación de las cooperativas agrícolas y campesinas en el Consejo consultivo Público-Privado de desarrollo cooperativo y economía social del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
– Representación de las cooperativas agrícolas y campesinas, en el Foro Empresarial Cooperativo Nacional
– Representación de la sociedad civil frente a la Comisión Nacional de Riego (CNR).
– Participación de la comisión del Senado para la Reforma a la ley de cooperativas.
– Representación en la comisión de Seguro Agrícola (COMSA)
A nivel internacional, es parte de la representación de la Sociedad civil de las cooperativas agrícolas y campesinas chilenas, frente a la REAF MERCOSUR, y desde el año 2010, ha participado en diversos encuentros con los países miembros,en Mar del Plata – Argentina, Brasilia – Brasil, Montevideo – Uruguay, y en Asunción – Paraguay.
– A nivel de proyección, se está evaluando la Participación de CAMPOCOOP en la nueva Confederación de Confederaciones del sector cooperativo nacional.
Finalmente, CAMPOCOOP ha generado importantes alianzas de colaboración y desarrollo con distintas instituciones y organismos, como:
– Convenio de colaboración entre CAMPOCOOP, y el Departamento de Gestión Agraria de la Universidad de Santiago.
– Convenio de colaboración entre CAMPOCOOP y el Instituto de Cooperación para la Agricultura Chile (IICA).
– Convenio de colaboración con el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola – CGNA, de la Región de la Araucanía.
– Convenio de colaboración entre CAMPOCOOP y la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP).
– Alianza con la Asociación de Comunicación Cooperativa internacional y chilena.
– A nivel de proyección. Convenio de colaboración de CAMPOCOOP, con la Confederación Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores (COLACOT).
– Asociación a la Confederación de Cooperativas de la Agricultura Familiar del MERCOSUR.
– Alianza privada para el desarrollo de negocios Frutales con la Asociación de Exportadores (ASOEX).
– Alianza comercial para producción y comercialización de Rosa Mosqueta con la empresa COESAM Ltda.
Directorio CAMPOCOOP
