Codema realizó su 12° Consejo Consultivo: seguridad y soberanía alimentaria fueron los temas principales

En el Ministerio de Agricultura fue llevado a cabo el 12° Consejo Consultivo de la Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema). En esta ocasión se abordaron los desafíos de la política alimentaria, se destacó el valor del canal alimentario agropesquero tradicional, y la importancia de reunir a la institucionalidad y a los actores relevantes en torno a coordinar acciones para garantizar el derecho a una alimentación saludable en nuestro país.

Campocoop estuvo presente a través de su vicepresidente, Orlando Alvarado, su gerente, Daniel Rebolledo y su presidente, Agustín Mariano, quien a su vez es presidente de Codema. También, participaron representantes de Indespa, Odepa, FAO, la Universidad de Chile, la Universidad de Santiago, de los Ministerios de Economía, Desarrollo y Agricultura y el director nacional de Indap.

El consejo comenzó con un saludo y presentación de cada uno de los actores relevantes que participaron, para luego dar paso a la exposición de Eve Crowley, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En esta ocasión la representante de FAO Chile señaló la situación alimentaria actual y los desafíos del canal alimentario agropesquero tradicional. «Debemos aprender de otras experiencias (como Colombia y Costa rica), potenciar solidaridad y aprendizaje e intercambio con otros países para asegurar sistemas alimentarios que funcionen».

Por otra parte, el presidente de Codema y de Campocoop, Agustín Mariano, destacó la misión de Codema y los aportes que la corporación ha hecho a las políticas publicas de Chile, así como también su labor durante la pandemia, quienes apoyaron ollas comunes y solidarias y a la vez exigían medidas de apoyo reales desde el Estado. Además, señaló las propuestas para avanzar en materia de alimentación saludable para la población.

Andrea García, directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), fue quien finalizó la ronda de exposiciones con su presentación sobre seguridad y soberanía alimentaria. Mencionó que los sistemas alimentarios están atravesando diferentes crisis a nivel mundial y esto ha permitido poner sobre la mesa la importancia de trabajar por la seguridad alimentaria. Además, recalcó que el Ministerio de Agricultura y las distintas instituciones de gobierno están comprometidos con fortalecer la seguridad alimentaria incorporando el concepto de soberanía en las políticas públicas.

La reunión finalizó con las observaciones y opiniones de los participantes sobre los temas planteados por los expositores y luego se dio lugar a un cóctel saludable.