Cooperativa RUMPACOOP crece en comercialización y mejora su gestión contable y juridica con apoyo de CAMPOCOOP

La cooperativa Rumpacoop, compuesta por 24 productores de la provincia del Limarí, que se dedica a la comercialización del fruto del cactus copao, la rumpa, estuvo en Santiago, capacitándose para agregar valor a su gestión comercial, mejorar su contabilidad y subsanar ámbitos jurídicos con el apoyo de la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (CAMPOCOOP), y FIA, mediante el proyecto de Gestión de la Innovación para Empresas Cooperativas.

Actualmente RUMPACOOP trabaja en dar valor agregado a este fruto, dedicándose a la comercialización de  productos tales como pulpa de rumpa congelada, mermeladas y néctar de rumpa, aprovechando las características de este fruto endémico, que cuenta con amplios beneficios siendo una excelente fuente natural de vitamina C y de minerales como magnesio, fósforo y potasio; y además posee un gran potencial para la preparación de champú, jabones y cosméticos, abriendo un camino para explorar también en el mercado de la belleza y estética.

En esta ocasión nos acompañó el Directorio de la Cooperativa integrado por su Presidente Eliecer Maluenda, el Vicepresidente Waldo Castillo y el Gerente Luis Gallardo, quienes tuvieron una jornada de capacitación en base a temas juridicos en la sede de CAMPOCOOP, a cargo de nuestra Abogada de Tanya Westermeier quién reviso con los asistentes los estatutos sociales, y la forma de subsanar y aplicar en la práctica puntos tan importantes como el ingreso y egreso de socios, las responsabilidades y compromisos sociales, las formalidades, entre otros puntos relevantes para el adecuado funcionamiento de la organización.

rumpa1

La jornada continuó con una capacitación contable a cargo de Raúl Lillo, Contador especialista en Cooperativas del Centro de Gestión de la Araucanía (CEGE), quien dio una completa perspectiva de gestión, incluyendo concretos tips de ayuda para mejorar procesos e identificar oportunidades en el ámbito de las cooperativas.

Luego la delegación nortina, conoció la experiencia de la Tienda Mundo Rural administrada por la Confederación Nacional UOC Chile, ubicada en el Centro Cultural del Palacio la Moneda. La idea fue aprender sobre comercialización, etiquetado y estrategias de marketing que puedan ayudar a posicionar de mejor manera su producto. Junto a la profesional de CAMPOCOOP Daniela Encalada, y a  Emilio Labraña enlace de RUMPACOOP en la capital para la comercialización y penetración de los canales horeca, estudiaron los productos y la forma en que la rumpa puede llegar a la tienda.

Contactos estratégicos se lograron de este encuentro, siendo el jugo y la mermelada las ofertas más atractivas para la tienda en el inmediato. Prontamente se viene la rumpa a la MUNDO RURAL, con todos sus atributos y beneficios para la salud.