Del 27 al 28 de marzo, la Corporació Unió de Cataluña, realizó gira técnica en Chile para conocer experiencias exitosas en frutos secos y producción vitivinícola, en su visita fueron acompañados por la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (CAMPOCOOP).
Unió Corporació Alimentaria, es un exponente en la producción de aceite, vino, fruta seca y dulce en Catalunya. Pero también es un ejemplo en el apoyo al mundo rural, implicándose decididamente en la mejora de condiciones de vida de los agricultores y en la modernización y profesionalización del sector agrario catalán desde el año 1942. Actualmente la integran 20.000 socios productores, repartidos entre 90 cooperativas, y se encuentra en proceso de ser reconocida por el Ministerio de Agricultura de España como Entidad Asociativa prioritaria de frutos secos.
La visita de los representantes de UNIÓ CORPORACIÓ ALIMENTARIA se enmarca en el proceso impulsado por la entidad catalana para generar nuevos vínculos productivos y comerciales, para potenciar tanto su trabajo en España, como a productores chilenos. El equipo de CAMPOCOOP encabezado por su gerente Daniel Rebolledo; la Encargada Nacional Equipos Técnicos, Daniela Encalada; y los especialista en Agronegocios, Catalina Órdenes y Alonso Fernández, fueron los encargados de la coordinación de las visitas, en conjunto con Fernando Huguet, Director General de UNIÓ, encargado de la delegación española.
La gira comenzó el día 27, con la visita a empresas productoras de almendras, partiendo en la zona de San Bernardo, con una reunión comercial y visita a la planta de proceso de almendras de Pacific Nut que es procesador y exportador de almendras, nueces, ciruelas deshidratadas y pasas. Dirigiéndose luego a la zona de Paine, a visitar Huertos del Valle, procesador y exportador de frutos secos donde se reunieron con Juan Eduardo Spoerer con quien abordaron todo el proceso, desde la producción hasta la comercialización. En ambas visitas estuvo Andrés Rodríguez, director de Chilean Walnut Commission, que apoyó el desarrollo de la gira.
Durante el segundo día, y con la presencia de Gerardo Orellana, Presidente de la Red del Vino del Valle de Colchagua. La delegación conoció la experiencia de las viñas Maturana Wines en San Fernando, Viña Travesia en Placilla y Viña Valle Herradura ubicada en Santa Cruz. Relevándose la importancia a todo el proceso, desde la cosecha hasta las diversas formas de comercialización. Entendiendo con ello la importancia que estas viñas tienen en la economía local, que difieren según sus objetivos comerciales.
Si desea obtener más información sobre Unió, revise su web: http://www.unio.coop
Más fotos de la gira en https://www.campocoop.cl/galeria-de-imagenes/