El pasado 25 de septiembre Andrés Castillo, vicepresidente de Campocoop junto a Tanya Westermeier, abogada de la organización, fueron hasta las dependencias de Inacap en Rancagua a realizar una charla a los estudiantes y docentes de la especialidad agrícola del instituto, esto en el marco de un convenio de colaboración que firmarán prontamente ambas instituciones, para difundir entre los profesionales este modelo asociativo.
«Este convenio de colaboración consiste en que los alumnos de Inacap que estudien carreras del área agropecuaria y agroindustrial, tendrán la facilidad de poner sus conocimientos en práctica con algunas de nuestras cooperativas, ya sea en actividades en terreno, o bien realizando sus prácticas profesionales con nosotros», comenta Andrés Castillo, quien además agrega «esta es una gran oportunidad porque ellos podrán entregar los conocimientos técnicos a nuestros agricultores y a la vez, podrán conocer las potencialidades que existen en la asociatividad, tanto productivas como económicas».
Tanya Westermeier comenta que «los alumnos que estuvieron en la charla no conocían mucho sobre el cooperativismo. Una vez que terminamos la charla muchos de ellos se acercaron a preguntar más detalles de cómo trabajan las cooperativas. Había mucho interés, sobre todo por conocer cómo se desarrolla la economía social en este tipo de asociatividad».
En el seminario se expuso sobre los orígenes del cooperativismo, su implementación en Chile y se comentaron algunas experiencias. «Aprovechamos de contarles a los alumnos sobre la labor de Campocoop y los nuevos desafíos que estamos asumiendo. Si bien estuvimos un poco escondidos, hoy estamos retomando nuestros proyectos con más fuerza que nunca», comenta Castillo.
El convenio de colaboración será para alumnos de todas las sedes que tiene Inacap a lo largo de Chile y se firmará proximamente por el Rector Nacional de Inacap, Gonzalo Vargas Otte y el presidente de Campocoop Esteban Díaz.
Prensa Campocoop
prensa.campocoop@gmail.com