Campocoop realiza Asamblea General de Socios

El viernes 01 de julio se reunieron en la sede de Campocoop representantes de las Federaciones asociadas a la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile, donde realizaron un análisis de la gestión del 2015 y comentaron las actividades que se están ejecutando actualmente.

A la Asamblea asistieron representantes de las Federaciones Fedecoq de Coquimbo, Federcoop y Fecooar de la Araucanía, y Chile Sur de Los Lagos.

Andrés Castillo, vicepresidente de Campocoop, comentó que «en esta actividad revisamos la memoria, el balance y la repartición de utilidades, que es lo que establece la ley».

Castillo también agregó que «los desafíos y proyectos que empezamos a desarrollar en 2015 aún están en ejecución y tenemos mucho trabajo por hacer. La nueva cooperativa de servicios y apoyo financiero que estamos desarrollando, el convenio con Asoex para la plantación de Rosa de Mosqueta y una visita desde China que podría significar un gran proyecto para los asociados de las cooperativas Tulahuén y La Viñita de Marqueza en Coquimbo.

«A mediados de este mes recibiremos la visita de una delegación china que vendrá a prospectar la posibilidad de un convenio que involucra las plantaciones de frutales,  como nogales, cerezos y otras especies. La idea es que ellos aporten con el capital de inversión y nosotros con la tierra, pero este es un primer acercamiento por lo que no se sabe aún que pasará», comenta.

La cooperativa Tulahuén tendría disponible 100 hectáreas, mientras que la cooperativa Viñita de Marqueza tiene más de 1.000 hectáreas.

Si bien hace unas semanas atrás Campocoop y sus cooperativas de la región de la Araucanía recibieron la visita del especialista francés Pierre Francois Vaquié, ingeniero en Técnicas de Equipos Agrícolas y representante  de las Cooperativas de Utilización de Material Agrícola (CUMA), para ver la posibilidad de replicar y adaptar esta experiencia en Chile, Andrés Castillo comentó que esto se vería aplazado para el 2017 por temas presupuestarios.

Prensa Campocoop