CAMPOCOOP presente en Seminario sobre Asociatividad, Cooperativas y Economía Social en La Unión

El seminario de “Asociatividad, Cooperativas y Economía Social” llevado a cabo este miércoles 18 de octubre, en el Salón Consistorial de La Unión, fue organizado por el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas del Ranco en conjunto con INDAP y la Cooperativa INNOVACOOP.

launio4nLa inauguración estuvo a cargo del Intendente de los Ríos, Ricardo Millán. Daniel Rebolledo, Gerente  de la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (CAMPOCOOP) fue el encargado de exponer sobre “Asociatividad en la Agricultura Familiar Campesina”. También representando a CAMPOCOOP estuvo presente Daniela Encalada, profesional de apoyo de la Confederación

Durante la jornada se realizaron otras interesantes exposiciones como “Perspectivas y desafíos del Cooperativismo en la Región”, a cargo de Francisco de Borja, Asesor Cooperativista Internacional de INNOVACOOP, “Gestión de la Innovación en la Economía Social”, dictada por José Luis Bulnes, Gerente de la Cooperativa INNOVACOOP, “Experiencia cooperativas exitosa en la Provincia del Ranco”, realizada por la Cooperativa Comfrule (Los Esteros – La Unión), y “Fuentes de financiamiento para cooperativas y gremios”, a cargo de Pablo Moreno, Ejecutivo de SERCOTEC Los Ríos.

Para el Gobernador de la Región, Sergio Gallardo, este seminario tiene una gran importancia pues permitió conversar temas para desarrollar nuestro territorio, enfatizando sí en que “Es necesario crecer económicamente, pero de forma inclusiva, con equidad social y territorial; permitiendo que todas las localidades puedan beneficiarse con los recursos del Estado, para lo cual, en territorios pequeños y alejados de las grandes urbes, la asociatividad y el cooperativismo es esencial; puesto que permite enfrentar de mejor manera al egoísmo y la concentración de la riqueza en pocas manos; distribuyendo competencias e ingresos que, junto con mejorar las condiciones de vida de las familias más modestas, les confiere dignidad y disminuye la pobreza”.