Este jueves 12 Julio, Margarita Cuellar, Dirigente Nacional y Secretaria de La Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (CAMPOCOOP) y encargada de la Mujer Rural participó en reunión en Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
Participaron en la reunión representantes de otras organizaciones nacionales que representan a mujeres rurales como UOC Chile, LEFTRARU, ANAMURI, NEHUÉN, CONAGRO Red Apícola Nacional, CALIDER, Ranquil, Triunfo Campesino, ACHITUR y entidades de gobierno relacionadas como Fundación PROdeMU y el INDAP, y representates de FAO.
Dentro de los temas tratados en el encuentro destacó la alianza realizada con las mujeres indígenas, reconociéndolas como parte fundamental en la lucha por la inclusión y como portadoras del conocimiento ancestral, cuidadoras de semillas y tradiciones. Esta Mesa quiere consolidarse como una gran voz de la mujer del campo. Incluyendo y entregando oportunidades.
En ese sentido desde FAO dieron a conocer una plataforma virtual llamadas Saberes y Sabores que espera convocar a mujeres rurales a dar a conocer sus recetas a 33 países, mediante un concurso que estará en principio abierto hasta el 01 de agosto. También representantes del mismo organismo internacional presentaron la campaña Mujeres Rurales con Derechos.
Como pasos a seguir queda una reunión para el 31 de julio con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Mujer y Equidad de Género, la realización de capacitaciones en materia de comunicación y transporte, el desarrollo durante el mes de septiembre de una escuela para formar lideresas en el contexto de que el 05 de ese mes, se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena, con actividades que expondrán experiencias de emprendimientos de mujeres indígenas que promueven la biodiversidad agrícola mediante productos elaborados artesanalmente.