Esta herramienta tecnológica permite registrar y controlar todas las operaciones económicas. Emitir informes y reportes parciales y acumulados, todos los libros contables obligatorios para las cooperativas (Diario, Mayor, Inventarios, Balance de 8 Columnas, Estado de Resultado). Además permite una configuración especial para ingresar y controlar distintos proyectos de la organización.
El sistema funciona utilizando como base el Software Contable de la empresa DHARMA USAHA (www.dharmausaha.cl), que permite parametrizar un plan de cuentas idóneo para las cooperativas agrícolas y campesinas.
Ya están funcionando con esta herramienta la Cooperativa de Agricultores Hidropónicos Altos La Portada. (Antofagasta), Cooperativa Campesina Tulahuen Limitada. (Ovalle), Cooperativa Campesina Valle Convento Viejo Limitada. (Chimbarongo) y la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y asociaciones
Raúl Lillo, profesional con más de una década dedicado a dar soporte contable a cooperativas agrícolas y quien se ha especializado en el uso del software, nos cuenta que esta herramienta responde a una necesidad crítica en las cooperativas (no hay competencias contables en el entorno).
Además los colegas contadores no tienen experiencia en cooperativas, «de esta forma me dí cuenta con el pasar de los años que la contabilidad debería ir muy de la mano con el ámbito legal, fue así que me capacité y complementé mi profesión en al ámbito contable-legal, donde nadie lo ha hecho»
En la ciudad de Antofagasta y en dependencias de la cooperativa se realizó la puesta en marcha y capacitación al Gerente de la Cooperativa de Agricultores Hidropónicos Altos La Portada, en conjunto con el Administrador de la cooperativa (presentación práctica del uso, ingreso y registros), se explica el funcionamiento ejemplificando con hechos económicos reales y luego dentro del mes se resuelven consultas a través de la aplicación remota “teamviewer”.