Con el objetivo de difundir el cooperativismo y la asociatividad en los futuros profesionales de Chile, Campocoop junto a Inacap y específicamente el Área Agropecuaria y Agroindustrial de la institución educacional, han establecido un convenio de colaboración mutua para implementar y desarrollar proyectos conjuntos en el ámbito educacional, de investigación para generar soluciones innovadoras a la Agricultura Familiar, agregación de valor a productos de la AF, entre otros. Algunas de las actividades que ya se han realizado fue el seminario de Cooperativismo en Inacap Rancagua.
El convenio se firmó durante la Expo Mundo Rural 2015, junto al Rector de Inacap Gonzalo Vargas Otte, quien comentó que con este convenio, “buscamos que nuestros alumnos estén mejor formados, en contacto con el mundo real y que aprendan desde la experiencia, a la vez que impactan en la sociedad y en miles de personas y familias”.
Esteban Díaz Colomir, presidente de Campocoop destacó que, «este convenio para es muy importante para nuestra organización, ya que es el primero en sus casi 50 años de existencia con una casa de estudios, sobretodo con una institución tan reconocida como Inacap. Estamos seguros que lograremos desarrollar interesantes iniciativas en conjunto a lo largo del país, por que ambas instituciones tenemos presencia en casi todas las regiones, eso nos permite estar cerca de la gente de la Agricultura Familiar Campesina», además agrega: «Con este convenio buscamos fortalecer al mundo rural y hacer que la vida en el campo sea cada vez sea más productiva y competitiva, a la altura de las actividades de hoy. En el fondo ayudar a que la gente gane financieramente para que puedan tener una mejor calidad de vida».
Esteban Díaz comentó que, «Campocoop está comenzando una nueva etapa al casi cumplir sus 50 años de vida en el cooperativismo. Esto nos llena de orgullo ya que muy pocas organizaciones sobreviven tantos años y con convenios como este no sólo reafirmamos que estamos vigentes y trabajando por nuestros socios, sino que seguimos creciendo.
Prensa Campocop
