Campocoop participa en la XXIV Reunión Especializada para la Agricultura Familiar en Asunción, Paraguay

Del 24 al 27 de noviembre se llevó a cabo la XXIV versión de la REAF, la cual tiene por objetivo debatir y continuar avanzando en la construcción de políticas públicas sobre agricultura familiar en la región. Campocoop participa en la Reunión Especializada para la Agricultura Familiar (REAF) activamente, como representante de la sociedad civil y organizaciones gremiales de Chile.

Al respecto, Esteban Díaz, presidente de la Confederación Nacional, dijo que: «Una de las noticias más importantes de esta reunión fue que se quiere crear una Confederación Internacional de Cooperativas para el desarrollo de la Agricultura Familiar en Sudamérica y esto cuenta con el apoyo de la PARLASUR, que son los parlamentarios del Cono Sur. Esto permitiría generar un fondo financiero para las cooperativas de los países asociados y socios del Mercosur, donde las cooperativas podrían postular sus proyectos. Esto sería realmente bueno para las cooperativas chilenas, ya que actualmente no podemos postular a fondos de la REAF por ser un país «asociado» y no «socio» formal». Esta propuesta será debatida en la próxima reunión de ministros, CAS, por lo que quedará en manos de ellos ver si se aplica o no esta nueva figura asociativa.

Por otra parte, gracias a los resultados que tuvo el Seminario Internacional de Cooperativismo en Chile, se está planificando realizar una nueva versión esta vez con el apoyo de la REAF e Indap, donde se invitarían a más exponentes cooperativos de la región y poder generar un debate profundo sobre cuál es el modelo de negocios que debe aplicarse en las cooperativas del Cono Sur.

Otra medida importante que se tomó en la REAF fue la creación del grupo temático para Pueblos Indígenas, la cual en palabras de Esteban Días «fue una cosecha realmente importante, teniendo en cuenta que las comunidades indígenas de Chile cada día se asocian y cooperativizan más».

Prioridades de la REAF para la próxima etapa de trabajo

La REAF se ha fijado como meta para la próxima etapa poner en marcha el Fondo de la Agricultura Familiar del MERCOSUR y la reformulación de su Secretaría Técnica, para cumplir con las exigencias del nuevo modelo institucional; Además de fortalecerse como órgano asesor del Mercosur en materia de políticas públicas diferenciadas para la AF.

Además con base en los registros nacionales de la agricultura familiar y con el soporte del FAF MERCOSUR se dará impulso al desarrollo de proyectos y programas pilotos regionales.

Prensa Campocoop – REAF Mercosur.